dic 12 2009
En Bici+Tren a la cumbre del Clima de Copenhague
» Escrito en Noticias por antonio a las 15:10Dos compañeros de Barcelona iniciaron un viaje bici+tren hasta la cumbre del Clima en Copenhague. El motivo: llevar 30.000 mensajes a favor de que los gobiernos del mundo tomen de una vez por todas cartas en el asunto, y reivindicar una forma de movilidad (la intermodalidad bici+tren) acorde con lo que se pretende. Dos medios ecologicos, la bicicleta, el vehículo individual con cero emisiones de CO2 y el Tren, el transporte colectivo con menos impacto ambiental.
El plan fue el siguiente:
Viaje de 10 días hacia la COP15 en bicicleta+tren.
El día 1 de Diciembre a las 12 del mediodía, partieron de Madrid en
bicicleta,los emisarios que transportaron los mensajes de apoyo de las miles de personas inscritas en la campaña, www.cop15.es
A su paso por Barcelona, París, Bruselas, La Haya y Berlín, los emisarios, realizaron encuentros con las delegaciones Danesas, las instituciones políticas, promotores locales de la bicicleta como medio de transporte urbano, etc.)
A su llegada a la CMNUCC — Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se entregaron los mensajes a un representante, con el propósito de hacer un acto público y mediático que demuestre la necesidad de un cambio en las políticas mundiales, que afectan al medio ambiente.
Itinerario previsto
1 de diciembre
Madrid – Barcelona
2 de diciembre
Barcelona – Perpinya
3 de diciembre
Perpinya -Lyon – Dijon
4 de diciembre
Dijon – Paris
5 de diciembre
Paris – Bruselas
6 de diciembre
Bruselas – Roterdam
7 de diciembre
Roterdam – La Haya – Ámsterdam
8 de diciembre
Ámsterdam – Berlín – Rostock
9 de diciembre
Rostock – Copenhagen
10 de diciembre
Acto protocolario de la entrega de los mensajes
A lo largo de su blog http://cyclingtocopenhagen.blogspot.com/ podréis ver un poco por encima como está esto del bici+tren en España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Dinamarca. El caso belga es un auténtico desastre, el español como ya sabéis depende de trenes, Francia, Alemania y Holanda están entre lo mejor pero en todos sitios hay alguna cosa que mejorar (trenes sensacionales que contrastan con las estaciones inaccesibles, llenas de escaleras, en Francia o el hecho de que en Holanda y Alemania se pague por llevar la bici…)