dic 19 2010

Los excluidos del AVE se manifiestan en Cuenca y Valencia a la llegada del AVE

» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 20:40
Imagen de previsualización de YouTube

(Cuenca, 15 de diciembre de 2010). Con motivo de la inauguración de la
línea de AVE Madrid-Valencia por Cuenca el programa matinal de la Ser,
Hoy por Hoy, se ha emitido desde el centro de interpretación de la
naturaleza Ars Natura en la capital conquense. Ocasión que desde la
Plataforma en Defensa del Tren Público y Social de Cuenca a la que pertenece Cuenca en Bici se ha aprovechado para estar presente en el citado programa y durante la entrevista al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, varios de sus miembros han conseguido desplegar una pancarta alusiva a sus reivindicaciones en la que se leía: “Si al futuro de Cuenca y su Tren”. En ese momento el periodista Carles Francino se ha hecho eco de la acción pacífica reivindicativa que estaba produciéndose y gracias a su intervención en directo ha permitido que los representantes pudieran llevar a cabo dicha acción e incluso ha dado lectura a una nota que por parte de la Plataforma se le ha hecho llegar.

Se añade a la nota de prensa  el enlace de la grabación del programa “Hoy por Hoy”, en el momento en que se desplegó la pancarta:
http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/entrevista-jose-maria-barreda-hoy-hoy-2010/seresc/20101215csrcsr_11/Aes/

(Valencia 18 de diciembre de 2010). Con motivo de la inauguración de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia, varios colectivos de la Plataforma por un ferrocarril social, público y sostenible de Valencia entre ellos Valencia en Bici, se han manifestado frente a la nueva estación del AVE de Valencia. Medio millar de personas se han dado cita entre curiosos, organizaciones que querían protestar por varios motivos y la plataforma del ferrocarril que era la que recogía el mayor número de congregados, y  ha valorado positivamente el efecto mediático de la misma (en valenciano, pero fácil de entender por todos y todas): 

“Hola amics i amigues de la Plataforma pel Ferrocarril, 
Us adjunte un resum de les notícies que han eixit de la concentració d’aquest matí a l’espera del que demà diumenge porta la premsa escrita.
 Cal destacar que en l’edició digital de “El País” durant tot el dia ha estat com a primera notícia la inauguració de l’AVE, però també la protesta de centenars de persones i l’article de Joan Olmos i Vicent Torres publicat el 9 d’octubre.
 La difusió ha sigut molt important ja que la notícia  “CIENTOS DE PERSONAS PROTESTAN FRENTE A LA ESTACIÓN DEL AVE” l’han visitada fins a les 9 de la nit 15.448 visitants i l’han votat més de 200 persones.

L’article de Joan Olmos i Vicent Torres “EL AVE SE PASA VARIOS PUEBLOS” ha rebut 18.650 visites i l’han votat més de 600 persones. Més persones han votat aquest article que la pròpia notícia que encapçalava la informació del País “VALENCIA ESTRENA EL AVE QUE BATE RÉCORDS” que ha estat votada per 277 persones. Ademés, aquesta notícia té 272 comentaris, molts d’ells crítics.”

dic 12 2010

Más movilizaciones en Valencia por un ferrocarril de todos y para todos

» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 22:49

Como dijimos en la noticia anterior, el ministerio de Fomento ha anunciado que la línea de ferrocarril convencional entre Madrid, Cuenca y Valencia no se iba a cerrar cuando comenzase a funcionar la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Valencia.
A ello hay que añadir la siguiente información de la plataforma en defensa del ferrocarril público y social de Cuenca:

“”Pero la Plataforma da más credibilidad a lo expresado en sede parlamentaria, concretamente en la Comisión de Presupuestos del Senado el pasado 23 de noviembre, por el Secretario de Estado de Transportes Isaías Táboas Suárez quien dijo literalmente que ante la existencia de “una partida de 400 millones de euros para mantener las obligaciones de servicio público para el año 2011”, la intención del Ministerio es “mantener todas las líneas, todos los servicios que actualmente se están prestando”, así como “mantener el diálogo con  las comunidades autónomas, estudiar muy bien con ellas todos los medios de transporte, todas las alternativas, todas las relaciones para poder establecer el mejor sistema intermodal en el momento que sea necesario, pero, mientras tanto, vamos a actuar conservando, manteniendo todos los servicios, todas las relaciones que en estos momentos tenemos programadas”.  “”

Además, Fomento ha establecido un calendario de un año de duración para replantearse el Plan Estatal de Infraestructuras de Transporte (PEIT) que plantea la construcción de 10.000 km de LAV’s. Parece que la crisis y la llegada del ministro Blanco puede hacer replantearse al gobierno semejante disparate (Francia cuenta con menos de 2000 km de líneas de alta velocidad y Alemania menos de 1000). (más…)