Archivo de la categoría ‘Campaña’

dic 12 2010

Más movilizaciones en Valencia por un ferrocarril de todos y para todos

» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 22:49

Como dijimos en la noticia anterior, el ministerio de Fomento ha anunciado que la línea de ferrocarril convencional entre Madrid, Cuenca y Valencia no se iba a cerrar cuando comenzase a funcionar la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Valencia.
A ello hay que añadir la siguiente información de la plataforma en defensa del ferrocarril público y social de Cuenca:

“”Pero la Plataforma da más credibilidad a lo expresado en sede parlamentaria, concretamente en la Comisión de Presupuestos del Senado el pasado 23 de noviembre, por el Secretario de Estado de Transportes Isaías Táboas Suárez quien dijo literalmente que ante la existencia de “una partida de 400 millones de euros para mantener las obligaciones de servicio público para el año 2011”, la intención del Ministerio es “mantener todas las líneas, todos los servicios que actualmente se están prestando”, así como “mantener el diálogo con  las comunidades autónomas, estudiar muy bien con ellas todos los medios de transporte, todas las alternativas, todas las relaciones para poder establecer el mejor sistema intermodal en el momento que sea necesario, pero, mientras tanto, vamos a actuar conservando, manteniendo todos los servicios, todas las relaciones que en estos momentos tenemos programadas”.  “”

Además, Fomento ha establecido un calendario de un año de duración para replantearse el Plan Estatal de Infraestructuras de Transporte (PEIT) que plantea la construcción de 10.000 km de LAV’s. Parece que la crisis y la llegada del ministro Blanco puede hacer replantearse al gobierno semejante disparate (Francia cuenta con menos de 2000 km de líneas de alta velocidad y Alemania menos de 1000). (más…)

nov 24 2010

Las movilizaciones en Cuenca y Utiel surten efecto

» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 21:16

En contra de todos los pronosticos (pues la desinversión y la falta de interés hacían preveer un tristre final  para el tren convencional) y en contra de lo que hasta ahora ha sido el pan nuestro de cada día (en que la puesta en funcionamiento de las líneas de alta velocidad suponían casi seguro el cierre o eliminación de otros servicios ferroviarios) el ministro de Fomento José Blanco ha anunciado que la línea Madrid-Cuenca-Valencia seguirá operativa una vez esté en funcionamiento la LAV Madrid-Comunidad Valenciana.

http://www.lasprovincias.es/20101123/comunitatvalenciana/comunitat/blanco-linea-cuenca-valencia-201011232058.html
(más…)

nov 18 2010

Cuenca se moviliza por su tren convencional

» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 20:08

La próxima entrada en funcionamiento del AVE Madrid-Cuenca-Valencia y el anuncio por parte del Ministerio de Fomento del cierre de aquellas líneas de tren convencional consideradas como deficitarias y que no sean declaradas de interés público en el consejo de Ministros del 30 de noviembre, ha movilizado a la sociedad conquense y de la comarca valenciana de Requena-Utiel, en un intento de evitar un cierre que se viene anunciando desde que se decidió construir la LAV Madrid-Valencia. No obstante,  la decadencia de esta línea viene desde hace decadas, cuando Renfe decidió priorizar la conexión entre Madrid y la comunidad valenciana vía Albacete. Recientemente además, Fomento decidió transformar en corredor prioritario de mercancias también ese corredor manchego acabando con la posibilidad de que el corredor de mercancías vía Cuenca (el más corto) cambiara la situación en la que está esta línea.

Para nosotros los bicitreneros es casi la única manera de desplazarnos entre Valencia y Madrid y el único para  acceder a Cuenca, de ahí la importancia de este corredor para CON BICI. (más…)

ago 24 2010

12 cicloturistas, 30 horas y una decepción.

» Escrito en Campaña, Tus historias por antonio a las 20:21

Imagen de previsualización de YouTubeUn grupo de doce amigos y amigas cicloturistas de Valencia, realizamos una ruta de fin de semana cuyo punto de partida era la preciosa y acogedora ciudad de Teruel. A diferencia de años anteriores y como consecuencia del empeoramiento de las condiciones para el transporte de bicicletas en los trenes de Media Distancia, nos hemos visto obligados a tomar cinco trenes y un autobús para alcanzar la capital turolense. El tiempo total empleado en el transporte de todo el grupo y nuestras respectivas bicicletas, suma un total de treinta horas y quince minutos. Pero lo peor del asunto y lo que más tristeza y decepción nos produce, es el comprobar in situ que la ocupación de todos los trenes que hemos tomado, apenas llegaba al 20%-30%. Es decir, se limita el espacio para tres bicicletas en el mejor de los casos, mientras que los trenes circulan con una gran parte de sus asientos vacios.

Alguien está realizando muy mal su trabajo, pues la linea Zaragoza-Teruel-Valencia, o viceversa, contiene un enorme potencial turístico y cicloturista que bien podría servir para ejemplarizar la coordinación entre administraciones diferentes, y por supuesto, entre departamentos de esa tamizada y compleja empresa llamada Renfe. Aunque también cabe la siniestra posibilidad de que alguien esté realizando muy bien su trabajo, administrando pequeñas y efectivas dosis de cianuro a esta querida y necesaria Línea ferroviaria.

No es intención del gran colectivo cicloturista el proclamarnos salvadores de esta Línea, pero en cambio, estamos dispuestos a formar parte de la solución para su rescate definitivo: las posibilidades son muchas y los ejemplos de buena gestión de cicloturismo y trenes, podemos encontrarlos en diversos puntos de Europa. No es el cliente (antes llamado viajero) quien debe adaptarse a la compañía, es la sensibilidad de la compañía la que debe estar al día de las necesidades verdaderas de sus clientes -siempre y cuando los fines de esta empresa sean los de sacar a flote una Línea imprescindible-.

La realidad actual -al margen de los procesos negociadores abiertos- es que muchos viajeros (clientes) nos quedamos en el suelo sin acceder a la Vía Verde de Ojos Negros y a otros tantos lugares, que como la misma Teruel, ofrecen la posibilidad de realizar el más sostenible y armónico de todas las formas de viaje: el cicloturismo.

http://www.youtube.com/watch?v=ojInWTDE4K4

Fernando Mafé

Cicloturista y ciclista urbano

Miembro del Colectivo Valencia en Bici

may 24 2010

Reunión positiva con Renfe

» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 21:59

El pasado jueves 13 de mayo, cuatro representantes de Con Bici se reunieron en Madrid con dos Directores Generales pertenecientes a la Dirección General de Viajeros: Francesc J Romeu  Martí (Director de Accesibilidad y coordinación de la innovación) y José Lucas Calzado Arija (Director de viajeros urbanos e interurbanos) además de  dos técnicos de sendos departamentos.

La reunión ya partía con el buen antecedente de reunión previa que tuvimos en Valencia con Francesc Romeu y con un documento base elaborado por Con Bici y del cual se nos felicitó. 

Al final de la reunión, acordamos que como primera iniciativa Renfe se comprometería a:

1- Flexibilizar la normativa que rige el transporte de bicicletas en los trenes de Media Distancia y Cercanías, especialmente en lo que se refiere a la admisión de viajeros en grupo.

2-Revisarían la web y la política informativa respecto al bici+tren con la edición más adelante de una guía de la bici como conclusión de todo.

3- Contarían con Con Bici en el proyecto que lleva la dirección de accesibilidad y coordinación de la innovación de modularizar los trenes de manera que estos puedan en poco tiempo reestructurar su interiorismo y adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de pasajero.

Por parte de Con Bici, nos comprometimos a realizar un informe con los corredores ferroviarios dónde estimamos que el transporte de bicicletas en el tren es prioritario, con el fin de que Renfe pueda adaptarse a la demanda existente o futura en lo que se refiere a la combinación bici+tren.

A parte de esto y ya finalizando la reunión, les entregamos un documento con un borrador de un posible Convenio de colaboración entre Con Bici y Renfe. Horas después y mediante comunicación telefonica se nos hizo saber que el presidente de Renfe estaba dispuesto a firmar dicho convenio pero que antes no obstante, debía ser estudiado por los servicios jurídicos de Renfe para darle forma legal.

may 10 2010

El tren chapa viaja de Valencia a Zaragoza y Huesca

» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 19:32

Si en Valencia (ver en este mismo blog la  noticia del 23 de septiembre 2010) se escenificaron las bondades del tren eléctrico de la serie 470, especie, por cierto, en extinción en Renfe; en Zaragoza, se ha puesto de relieve que el número 3 nunca fue del agrado de nadie. La verdad es que el 3 nunca ha funcionado bien en la cama (casi siempre hubo quien se sintió agraviado) ni con los novios (odiada carabina) ni siquiera los mosqueteros erán 3.

El caso es que el 3 tampoco es el número ideal de los cicloturistas. Renfe por contra, consideró que era lo justo y necesario en todos los nuevos modelos de trenes de Media Distancia que han comenzado ha sustituir a antiguos modelos mucho más generosos como la 470 de la foto.

Pues esto fue (aunque con algo de confusión pues el TRD nunca admitió ni admite de momento bici alguna) lo que denunciaron los de Pedalea con el tren valenciano en la plaza de España de Zaragoza el jueves 6 de mayo del 2010.
Pero mejor que mi cronica, el video: tren chapa en Zaragoza

Días después nuestro tren bicicletero viajó hasta Huesca dónde Huesca en Bici y otras asociaciones hicieron uso de él:
viernes 28 de mayo de 2010

Unos cuarenta ciclistas subieron a nuestro convoy de Ten Fe, demostrando que las bicis pueden acceder al tren, siempre y cuando haya voluntad de ello. Numeroso público mostró su apoyo a nuestras reivindicaciones, que fueron reproducidas por buena parte de los medios de comunicación de la capital.
Pudimos contar con la presencia de cuatro ciclistas procedentes de Vitoria, que están reivindicando la bici por donde pasan, con su proyecto Sube a la Bici; además del proyecto de Joseba, de protección de la infancia.
En este acto se coordinaron Huesca en Bici, Ecologistas en Acción y Los Verdes de Aragón. Gracias a Valencia en Bici, que fabrico el trenet, y al Colectivo Pedalea y a La Ciclería, que nos lo hicieron llegar. No te pierdas el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=5XAcl4VX2zs

ene 28 2010

¿Alguien sabe que pedimos?

» Escrito en Campaña por antonio a las 23:09

Por suerte, el  tema de las bicis en el tren sale de las fronteras de este blog y las informaciones y debates están en muchas partes de la red.

Ejemplo de ello es la noticia aparecida en este blog: http://sociedad-sostenible.blogspot.com/2010/01/tendencias-mientras-renfe-las-prohibe.html y el eco posterior en este otro dónde se han llegado a insertar hasta 80 comentarios: http://www.meneame.net/story/mientras-renfe-prohibe-dinamarca-tendra-vagones-enteros-para. Leyendo los comentarios, vemos que existe una mayoría receptiva con nuestras reivindicaciones pero todavía se aprecia  entre algunos internautas la falta de información sobre que es verdaderamente lo que se está cociendo en las ollas bicitreneras de nuestro país (creen que no estamos a la altura de las circunstancias y que los que protestamos somos unos malos patriotas). Creo que la carta que enviamos al Director General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento deja bien claro cual es el problema de fondo de porque el caldo bicitrenero español no sale todo lo bueno que quisiéramos que saliese, sobre todo viendo como se las gastan los chefs de más allá de los pirineos.

Así pues aquí tenéis esa carta y tal vez os dareis cuenta de que no protestamos por protestar y de que Renfe todavía no está a la altura de “nuestras circunstancias” patrias (ni en el mínimo de espacio requerido ni en la adaptación a las circunstancias locales): (más…)

dic 21 2009

Buenas noticias en Cercanías Málaga

» Escrito en Campaña por antonio a las 19:01

Noticia enviada por Ruedas Redondas (Málaga)

Después de dos cartas, alguna nota de prensa y  más de una protesta, se pueden llevar las bicis en el cercanías de Málaga a Fuengirola, el único de España que no las admitía:  

http://www.malagahoy.es/article/malaga/584584/tren/cercanias/permitira/viajar/con/bicicletas/partir/martes.html

Sin embargo, todavía en la estación de Málaga hay problemas para acceder con la bici a los andenes: 
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/12/andalucia_malaga/1258032381.html

dic 01 2009

Reflexiones sobre los nuevos trenes en Aragón y en Francia

» Escrito en Campaña por antonio a las 19:50

599 estación de Teruel redux

Como nos ha informado un lector y como pudimos ver el pasado domingo en la estación del Norte de Valencia, a partir del día 25 de noviembre de 2009  han habido cambios sustanciales en el corredor Valencia-Zaragoza. Hace unas semanas se sumó un nuevo servicio que se presta sólo entre capitales (Huesca, Zaragoza, Teruel, Valencia) y que se hace con el nuevo tren 599 (ver en este blog el artículo “Guía práctica del bici+tren”) que admite hasta 3 bicicletas. Ahora, los dos servicios TRD de ida y los dos de vuelta han sido sustituidos también por esos nuevos trenes con lo cual hay plazas para 6 bicis más en cada sentido (9 en total en cada sentido). Sin embargo, los dos  Regionales  de ida y vuelta Teruel-Valencia  y los dos de ida y vuelta Teruel-Zaragoza  y que admitían a grupos numerosos de ciclistas, han sido sustituido por  TRD’s. A mi modo de ver, el Gobierno de Aragón ha conseguido su objetivo: disponer del material nuevo, un material que que por suerte para nosotros admite hasta  3 bicis por tren, pero no porque la DGA lo quisiese así, sino porque desde Con Bici no se ha parado durante años de pedir espacios para la bici en el tren. (más…)

sep 23 2009

Valencia en Bici monta un tren de madera frente a la estación del Norte

» Escrito en Campaña por antonio a las 19:17

Con motivo de la semana europea de la movilidad y de la campaña bicis al tren, Valencia en Bici construyó a escala un tren eléctrico de Media distancia de la serie 470 (el mejor que tiene Renfe para transportar bicicletas) de 10 metros de largo por algo más de 2 metros de alto. Este tren se montó en la centrica calle Játiva frente a la estación central de la ciudad.

Bicis al ..

Allí, y durante dos horas se llevó a cabo una performance con jefa de estación y otros trabajadores de la compañía “Tenfe”,  en la que se repartió un folleto sobre el por qué de la bicis al tren a la vez que se invitaba a los cicloviajeros a  subir sus bicis al tren “sin problemas”.

Imagen de previsualización de YouTubeEl colectivo Valencia en Bici anima al resto de grupos de Con Bici a realizar acciones similares (el tren “chapa” está disponible para quien lo solicite).

Además la acción fue recogida y emitida en diferentes  clips  en la Tv valenciana Canal9

Imagen de previsualización de YouTube