oct 25 2012
El tren de los ciclistas se muere
» Escrito en Campaña por antonio a las 20:38Desde el ministerio de Fomento se va avisando desde hace unos meses (para que nos hagamos a la idea) de que se van a suprimir o sustituir por autobuses muchos servicios de ferrocarril de Media Distancia en España. Nuevas victimas de los recortes que “el Capital” ha preparado para nuestro país. El caso es que estos cierres se justifican por la falta de viajeros y su escasa rentabilidad económica. Algo que no ponemos en duda en muchos casos pero que son el fruto de políticas que han ido beneficiando desde hace décadas el transporte por carretera (supresión de servicios ferroviarios de calidad, construcción de flamantes autovías paralelas a vías de tren que a penas recibían inversión para modernizarse, políticas comerciales de Renfe nefastas entre las que se incluían a los bicitreneros como especie a cazar y perseguir…) Un anuncio además, con doble vara de medir ya que los servicios en Alta velocidad no están en el punto de mira del Ministerio “de los que viven por encima de sus posibilidades”. Y decimos esto, porque esos servicios en Alta velocidad (aunque lleven muchos viajeros) no cubren ni de lejos los gastos que generan. No ya la ingente cantidad de dinero público que costó la construcción de esas líneas que se vendió a la incauta opinión pública bajo el lema de que España se lo podía permitir (algo que los estadounidenses ni se plantearon) y que ha generado una deuda impagable, sino incluso el dinero que cuesta mantenerlas cada año.
El caso es que una vez más, somos el Pueblo los que nos quedamos sin el tren que hemos sufragado con nuestros impuestos. Hemos pagado el de los ricos y encima nos quitan el nuestro. No sabemos si todavía hay remedio para esos cierres (para reconvertir esos servicios ahora deprimidos en servicios medio rentables económica y socialmente hablando si lo hay) pero al menos algunos seguimos pataleando y diciendo que si nos quitan nuestro tren no es porque nos han engañado.
Una vergüenza que quiten los trenes del pueblo, como decís vosotros, y dejen el de los ricos. El transporte público por definición es deficitario, igual que lo es la sanidad, la educación y cualquier otro servicio del estado. El problema es que bajo el pretexto del déficit y las pérdidas dejan a los que tienen menos recursos sin prestaciones y siguen derrochando para los que tienen más.
Saludos!