dic 12 2010
Más movilizaciones en Valencia por un ferrocarril de todos y para todos
» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 22:49Como dijimos en la noticia anterior, el ministerio de Fomento ha anunciado que la línea de ferrocarril convencional entre Madrid, Cuenca y Valencia no se iba a cerrar cuando comenzase a funcionar la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Valencia.
A ello hay que añadir la siguiente información de la plataforma en defensa del ferrocarril público y social de Cuenca:
“”Pero la Plataforma da más credibilidad a lo expresado en sede parlamentaria, concretamente en la Comisión de Presupuestos del Senado el pasado 23 de noviembre, por el Secretario de Estado de Transportes Isaías Táboas Suárez quien dijo literalmente que ante la existencia de “una partida de 400 millones de euros para mantener las obligaciones de servicio público para el año 2011”, la intención del Ministerio es “mantener todas las líneas, todos los servicios que actualmente se están prestando”, así como “mantener el diálogo con las comunidades autónomas, estudiar muy bien con ellas todos los medios de transporte, todas las alternativas, todas las relaciones para poder establecer el mejor sistema intermodal en el momento que sea necesario, pero, mientras tanto, vamos a actuar conservando, manteniendo todos los servicios, todas las relaciones que en estos momentos tenemos programadas”. “”
Además, Fomento ha establecido un calendario de un año de duración para replantearse el Plan Estatal de Infraestructuras de Transporte (PEIT) que plantea la construcción de 10.000 km de LAV’s. Parece que la crisis y la llegada del ministro Blanco puede hacer replantearse al gobierno semejante disparate (Francia cuenta con menos de 2000 km de líneas de alta velocidad y Alemania menos de 1000).
Por otra parte, parece que el ferrocarril convencional “público, social y sostenible” comienza a tener entre la sociedad civil más arraigo y las distintas plataformas de defensa del ferrocarril comienzan a reactivarse y engrandecerse, con lo que puede suponer esto en la contribución a que ese replanteamiento acabe llevando la cordura a la clase política:
La PLATAFORMA EN DEFENSA DEL FERROCARRIL PÚBLICO Y SOCIAL DE CUENCA pertenece a la “Coordinadora Estatal en defensa del Ferrocarril Publico” y está compuesta (hasta el momento) por las siguientes organizaciones:
A.C. Casa Blanca, A.VV. Cerro Molina, Asociación de Vecinos de Villa-Román, Asociación por el Medio Ambiente y Contra el Cambio Climático (AMA), CC.OO. (U.P. Cuenca), Ciudadanos por la República de Cuenca, Cuenca en Bici, Ecologistas en Acción – CLM, Ecologistas en Acción – Cuenca, IU (Agrupación local de Cuenca), Partido Castellano, Partido Comunista, Intersindical-CLM (I-CLM), UJCE.
En Valencia se reactivado también el movimiento de defensa del ferrocarril que pertenece a la “Coordinadora Estatal en defensa del Ferrocarril Publico” y se ha resucitado una plataforma bajo el nombre de PLATAFORMA EN DEFENSA DEL FERROCARRIL PÚBLICO Y SOCIAL DE VALENCIA en la que hasta el momento están integradas las siguientes organizaciones ecologistas y sindicales:
Acció pel Clima, Amigos de Sierra de Escalona, Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, Asociación por el Medio Ambiente y el Cambio Climàtico (AMA), Ca Revolta, Colla Ecologista La Carrasca (Ecologistes en Acció) d’Alcoi, Coordinadora Ecologista de la Vall d’Albaida, Ecologistes en Acció del País Valencià, Ecologistes en Acció-València, Intersindical Valenciana, La Ribera en Bici, Salvem el Botànic, Salvemos Mijares, SFF-CGT, Sindicato Ferroviario, València en Bici (Acció Ecologista Agró), Xúquer Viu, WWF-Valencia.
Gracias a este reactivamiento de la sociedad civil ya son varias las acciones que se han llevado en Cuenca y Valencia. Entre las últimas varios repartos de octavillas en la estación del Norte de Valencia a cargo del SFF-CGT, varias charlas y una mesa redonda y la que se realizará el sábado 18 de diciembre en la inauguración de la llegada del AVE a Valencia.
Por tanto, la PLATAFORMA EN DEFENSA DEL FERROCARRIL PÚBLICO Y SOCIAL DE VALENCIA os convoca a la concentración que el día 18 de diciembre a las 11 horas y frente a la nueva estación del AVE de la calle San Vicente, pretende contrarrestar con la voz de los argumentos la nueva versión del “Bienvenido Mister Marshall” del fallecido L.G Berlanga que pretende montar la clase política.
Además, os invitamos a firmar el manifiesto “Por un ferrocarril, público, social y sostenible” http://actuable.es/peticiones/firma-un-tren-todos-y-todas-publico-social-y (después de firmar, os aparecerá una página para haceros miembros del portal dónde está inscrita la petición y que no es necesario que relleneis).