Fuente:Rodadas.net
Qué es un feed y qué significa sindicar contenidos
Un feed no es más que la información de una página web pero con un formato especial. Este formato permite que unos programas llamados “agregadores” sepan cuándo ha sido actualizada.
El acto de incluirla en el navegador es lo que llamamos sindicarla. Cuando una información está disponible a través de un feed tiene cerca este simbolito:.
Y eso ¿para qué sirve?
Básicamente, gracias a tu agregador podrás saber cuándo se actualizan sitios web que te interesan sin necesidad de visitarlos cada poco tiempo ni tener que dar ningún dato personal (como el correo electrónico) a los propietarios de esos sitios web.
Por ejemplo, si decides sindicarte al feed de Rodadas cada vez que actualicemos la agenda con un nuevo evento tu agregador mostrará un discreto aviso similar al que recibes cuando te llega un correo electrónico. Este es el aspecto que tiene nuestra agenda vista desde un agregador:
Genial, ¿y dónde consigo uno de esos agregadores?
Tienes varias opciones: hay compañías que han desarrollado agregadores online. Es decir, no te tienes que instalar nada. Por ejemplo My Yahoo o Netvibes entre otros.
Cada vez más, los propios navegadores (Explorer a partir de la versión 7 o Mozilla Firefox) o los lectores de correo (Outlook, Thunderbird) incluyen un agregador dentro del propio programa. Se abre en una barra de la ventana principal de forma muy parecida a cómo se ven los menús de favoritos.
Por último hay unos programas especiales que se utilizan exclusivamente para leer feeds, como FeedDemon o RSSFácil (ambos para Windows)
Si te interesa el tema, puedes leer más información en la página de wikipedia
¿Qué feeds tenéis disponibles en esta página?
Puedes seguir todas las novedades de BICIS AL TREN a través de nuestro feed principal