» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 12:51

Durante los actos de la semana de la movilidad de septiembre de 2011 organizados por el grupo perteneciente a Con Bici, Valencia en bici, se otorgó el premio “Jonas” por su labor en favor de la bicicleta, al interventor de Renfe de Media Distancia de la zona de Levante, Pedro Patón.
Es el premio a la labor encomiable que este interventor (al que conocemos desde hace años) lleva de atención al público en general (a veces excediendose favorablemente en sus competencias) y en especial a los usuarios de la bicicleta. No es el único, por suerte, pero creemos que es un digno representante de ese colectivo de interventores de Media Distancia y Cercanías que han comprendido que los ciclistas somos unos clientes más y no un problema. Una actitud, si cabe más valorable si tenemos en cuenta que desde la cúpula directiva de Renfe no se les pone ni se nos ponen las cosas fáciles.

1 Comentario
» Escrito en Noticias, Tus historias por antonio a las 18:10

El pasado 19 de agosto de 2011, como todos los veranos, confluimos en Teruel un grupo de cicloturistas valencianos. En los comienzos hace ya algunos años de esta clásica de agosto en que se ha convertido el recorrido entre Teruel y Caudiel siguiendo apróximadamente la vía verde de Ojos Negros, la llegada a inicio de ruta nos la procuraba un tren regional serie 592 que era capaz de transportar a las 10-15 personas que solemos ir. Era el único tren apto para bicis que quedaba, pues los TRD se habían implantado en la línea a partir de 2005 para más tarde ser desplazados por los MD y pasar a suplantar al único tren regional de la serie 592 que nos podía transportar a todos y todas en un sólo servicio. Así pues en el verano de 2010 no nos quedó más remedio que viajar en 5 trenes y un autobús y en dos días distintos para poder acudir al inicio de recorrido, en la ciudad de Teruel.
Este verano de 2011, como en 2010, también tuvimos que recurrir a varios trenes, un autobús y dos días para llegar a Teruel, pero hay dos detalles a tener en cuenta y que tal vez sean la manifestación práctica de que nuestras constantes denuncias comienzan a hacer efecto y desde la dirección de Renfe se empieza a abrir la mano.
Leer más »
2 Comentarios
» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 17:59
Hace una semana y como consecuencia de un artículo de opinión de Fernando Mafé de Valencia en Bici, la Cadena SER en Teruel lo entrevistó para hablar sobre la problemática existente para acceder con la bici en el tren a la vía verde de Ojos Negros en Teruel.
El pasado día 3 de agosto el programa de la Casena SER “Hoy por Hoy” entrevistó al Presidente de Renfe, Teófilo Serrano. En dicha entrevista, con preguntas de los oyentes, el Presidente de Renfe hubo de responder a algunas cuestiones entorno a la intermodalidad entre bicicleta y ferrocarril.
El presentador, Pedro Blanco, remarcó hasta en dos ocasiones la gran cantidad de mensajes y consultas telefónicas referentes a subir las bicis al tren, entre ellas las de Con Bici. Leer más »
Comentarios desactivados
» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 15:53

Aprovechando lo acontecido en los Encuentros de Con Bici y lo experimentado días después por el cronista al otro lado de los pirineos, vamos a reflexionar-informar en este artículo sobre una serie de actitudes en lo concerniente a la accesibilidad de la bici en el tren. Leer más »
Comentarios desactivados
» Escrito en Noticias por antonio a las 17:43
Feve presentó el pasado 1 de junio una campaña de promoción de las vías verdes de ancho de vía métrico y accesibilidad a las mismas desde sus trenes.
http://www.feve.es/es/sala-de-prensa/feve-informa/feve-promociona-las-vias-verdes-y-apuesta-por-un-concepto-integral-de-ecoturismo-basado-en-el-ferrocarril.html?texto=&idCategoria=0&fechaDesde=&fechaHasta=
Se trata de una campaña que promociona el bici+tren como un concepto ligado al ecoturismo que contrasta con las recientes innovaciones en el material rodante de esta compañía ferroviaria. Si bien Feve (a diferencia de Renfe) había mantenido hasta el 2011 unas condiciones adecuadas para el transporte de bicicletas en sus trenes, a partir de enero de este año empezó a implantar y a sustituir los anteriores trenes por unas nuevas unidades con una capacidad para llevar viajeros y unos espacios libres para llevar bicicletas menores que los de los anteriores trenes, rebajando en mucho la comodidad que prestaban las anteriores unidades. Transmitidas estas apreciaciones por los grupos Con Bici radicados en Asturias (Asturias con bici) la respuesta de la compañía fue la de hacer oidos sordos. Unos meses después y para nuestra satisfacción (con reservas), resulta sorprendente que con trenes con peores condiciones para transportar bicicletas, Feve apueste por la promoción del cicloturismo desde sus trenes y estaciones. Un paso adelante de la hermana menor de Renfe que sin embargo esta última todavía no acaba de copiar. A falta de más información, esperemos que esa publicidad se compagine con la adecuación de los trenes al fin que se pretende promocionar.
Aquí el folleto promocional.
Comentarios desactivados
» Escrito en Campaña por antonio a las 21:32
Comentarios desactivados
» Escrito en Noticias por antonio a las 21:06
Desde el día 1 de junio de 2011 se pueden llevar las bicicletas en todos los trenes de Cercanías de Madrid, todos los días y a todas horas.

El único precedente que había hasta el momento era el de los Cercanías de Valencia y el de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que lo hacen en los mismos términos. Leer más »
Comentarios desactivados
» Escrito en Noticias por antonio a las 19:33

La SNCF francesa hizo acto de presencia en el Velocity celebrado en Sevilla el pasado mes de marzo de 2011 con un stand promocional. Fue de las pocas compañías ferroviarias en estar presente en el Velocity y ello demuestra la apuesta que la compañía de ferrocarriles franceses y el gobierno francés están haciendo por el cicloturismo en el país vecino. Cierto es que el cicloturismo en Francia lleva respecto al español considerable ventaja (no hay más que ver la cantidad de vías ciclables y recorridos turísticos en bicicleta que hay por todas las regiones francesas) pero la actitud de Renfe ante este potencial en España no ayuda mucho a su desarrollo.
Buscando en la web que SNCF dedica a la intermodalidad bici+tren http://www.velo.sncf.com/ cualquiera puede realizar un ejercicio de sana envidia respecto al caso español. Lo último: unos mapas interactivos de varias regiones de Francia dónde el internauta puede (pinchando sobre las líneas de tren o las estaciones) averiguar cuales son los horarios en los que llevar la bici, que rutas ciclistas hay cerca, cómo acceder a ellas, por dónde discurren, cuanto tiempo estimado se tarda en recorrerlas etc, etc. Toda una invitación para irse a Francia a pasar nuestras ciclovacaciones.
1 Comentario
» Escrito en Noticias por antonio a las 20:09
¿El mundo al revés?:
En España tenemos que montar trenes de madera en la calle, para exigirle a Renfe la posibilidad de acceder con nuestras bicicletas al tren. En otras naciones, la “Renfe” de allí sale a la calle para que los ciclistas se monten en los trenes: Un ejemplo, la campaña de la sociedad de los ferrocariles daneses (DSB) invitando a los ciclistas a viajar gratis en los trenes de cercanías del área metropolitana de Copenhagen. Para ello, han montado un vagón de mentiras en medio de un carril bici en la calle más frecuentada por ciclistas de Copenhagen:
http://www.copenhagenize.com/2010/01/advertising-in-bicycle-culture.html
Cierto es que en España se puede llevar la bici en el tren de cercanías de manera gratuita (desde que se implementó tras las protestas de Con Bici de 1992), pero hay que tener en cuenta que en los trenes daneses, a diferencia de nuestro caso (dónde la bici no ocupa un espacio expresamente destinado a ella con excepción de la ridícula plaza-bici de las nuevas unidades Civia) se habilitaron espacios preconcebidos para el transporte de bicicletas.
Al parecer en 2008 cuando se implementaron los nuevos trenes con espacios para bicicletas (7 en cada furgón, 14 en total por tren) y siguiendo la lógica monetarista nord-europea, se debía sacar un billete bici+tren que costaba en caso de que fuera sencillo (sin reducción tarifaria por abono u otro tipo de billete) 1’30 €. Dos años después, los ofrecen gratis. Los DSB daneses se han aplicado el cuento ese que decían los del PP aquí en las últimas elecciones:”Vamos a más”. Y eso que en la Renfe de Jose María Aznar eso no se noto, más bien lo contrario. ¿Y el buen rollito de ZP? ¿Se quedó por el camino? De momento, en esto del tren de valores parece que sí, que se quedó por el camino, porque aquí y como todos sabeis, no vamos a más sino a menos (los últimos modelos de cercanías, los Civia, sólo tienen espacio para una bicicleta y las plataformas son menos cómodas para transportar bicis que las de los modelos anteriores y lo peor, en los Media Distancia cada vez hay menos espacio para transportar bicicletas).
Comentarios desactivados
» Escrito en Campaña, Noticias por antonio a las 20:40
(Cuenca, 15 de diciembre de 2010). Con motivo de la inauguración de la
línea de AVE Madrid-Valencia por Cuenca el programa matinal de la Ser,
Hoy por Hoy, se ha emitido desde el centro de interpretación de la
naturaleza Ars Natura en la capital conquense. Ocasión que desde la
Plataforma en Defensa del Tren Público y Social de Cuenca a la que pertenece Cuenca en Bici se ha aprovechado para estar presente en el citado programa y durante la entrevista al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, varios de sus miembros han conseguido desplegar una pancarta alusiva a sus reivindicaciones en la que se leía: “Si al futuro de Cuenca y su Tren”. En ese momento el periodista Carles Francino se ha hecho eco de la acción pacífica reivindicativa que estaba produciéndose y gracias a su intervención en directo ha permitido que los representantes pudieran llevar a cabo dicha acción e incluso ha dado lectura a una nota que por parte de la Plataforma se le ha hecho llegar.
Se añade a la nota de prensa el enlace de la grabación del programa “Hoy por Hoy”, en el momento en que se desplegó la pancarta:
http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/entrevista-jose-maria-barreda-hoy-hoy-2010/seresc/20101215csrcsr_11/Aes/

(Valencia 18 de diciembre de 2010). Con motivo de la inauguración de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia, varios colectivos de la Plataforma por un ferrocarril social, público y sostenible de Valencia entre ellos Valencia en Bici, se han manifestado frente a la nueva estación del AVE de Valencia. Medio millar de personas se han dado cita entre curiosos, organizaciones que querían protestar por varios motivos y la plataforma del ferrocarril que era la que recogía el mayor número de congregados, y ha valorado positivamente el efecto mediático de la misma (en valenciano, pero fácil de entender por todos y todas):
“Hola amics i amigues de la Plataforma pel Ferrocarril,
Us adjunte un resum de les notícies que han eixit de la concentració d’aquest matí a l’espera del que demà diumenge porta la premsa escrita.
Cal destacar que en l’edició digital de “El País” durant tot el dia ha estat com a primera notícia la inauguració de l’AVE, però també la protesta de centenars de persones i l’article de Joan Olmos i Vicent Torres publicat el 9 d’octubre.
La difusió ha sigut molt important ja que la notícia “CIENTOS DE PERSONAS PROTESTAN FRENTE A LA ESTACIÓN DEL AVE” l’han visitada fins a les 9 de la nit 15.448 visitants i l’han votat més de 200 persones.
L’article de Joan Olmos i Vicent Torres “EL AVE SE PASA VARIOS PUEBLOS” ha rebut 18.650 visites i l’han votat més de 600 persones. Més persones han votat aquest article que la pròpia notícia que encapçalava la informació del País “VALENCIA ESTRENA EL AVE QUE BATE RÉCORDS” que ha estat votada per 277 persones. Ademés, aquesta notícia té 272 comentaris, molts d’ells crítics.”
Comentarios desactivados