feb 03 2013
Finalmente, Fomento no cierra de momento la mayor parte de líneas de Media Distancia
» Escrito en Campaña por antonio a las 16:18Comenzado el 2013, y con un límite del 15% de ocupación de los trenes como criterio para cerrar líneas, el mapa de líneas ferroviarias se mantiene con a penas cierres (de momento conocemos un servicio entre Valladolid y Burgos suprimido aunque todavía hay trenes de Media Distancia entre Madrid y Vitoria que cubren ese trayecto). La línea de Media Distancia Gijón-León, la única conexión bicicletera entre Asturias y la Meseta tras varias protestas por parte del gobierno de Asturias y de los colectivos bicicleteros se mantiene de momento. Y decimos de momento porque antes del verano se irán perfilando más esos recortes y en todo caso dentro de dos años se revisará de nuevo la posible continuidad de estos servicios y líneas de Media Distancia. Es por ello, por lo que no hay que bajar la guardia y por lo que cualquier reivindicación e idea que pueda ayudar a una mejor gestión de estas líneas debe ser tenida en cuenta. No sabemos que repercusión tendrá en Renfe pero desde el colectivo Valencia en Bici se mandó un artículo de opinión que se publicó en versión resumida en el diario Levante con la intención de que la sociedad y en especial quienes gestionan el ferrocarril se dieran por aludidos en esa necesidad de gestionar bien y tener en cuenta las posibilidades que ofrecen los cicloturistas a la hora de mejorar el uso de estas líneas:
El cicloturismo como oportunidad para evitar el cierre de líneas ferroviarias de Media Distancia.
Fomento ha desestimado por dos años más la supresión de los servicios ferroviarios de Media Distancia que se prestan en nuestra comunidad. Depende ahora de Renfe y de quienes otras empresas exploten las líneas ferroviarias en los próximos dos años, la continuidad de los mismos.
Actualmente y debido a una serie de políticas y acontecimientos sociales, el transporte por carretera alcanza en torno al 80% de los desplazamientos en nuestro país. En los últimos años en que se ha manifestado la voluntad de llevar a cabo políticas que parasen esa tendencia, lo único que han conseguido Renfe y Fomento es restar una parte de viajeros al modo aéreo mediante la implantación de una carísima red de alta velocidad que ha repercutido en el abandono de esas líneas que ahora corren peligro de cierre, sin conseguir apenas competir con la carretera (la verdadera cantera de posibles viajeros).
Desde nuestro punto de vista, la única manera de “crecer” que tiene el ferrocarril, es restando cuota de mercado a la carretera, y el ferrocarril de proximidad puede competir con la carretera si reúne una serie de condiciones que ni Renfe ni Fomento han fomentado hasta el momento. (más…)