ago 23 2011

¿Cambio de actitud en Renfe?

» Escrito en Noticias, Tus historias por antonio a las 18:10

El pasado 19 de agosto de 2011, como todos los veranos, confluimos en Teruel un grupo de cicloturistas valencianos. En los comienzos hace ya algunos años de esta clásica de agosto en que se ha convertido el recorrido entre Teruel y Caudiel siguiendo apróximadamente la vía verde de Ojos Negros, la llegada a inicio de ruta nos la procuraba un tren regional serie 592 que era capaz de transportar a las 10-15 personas que solemos ir. Era el único tren apto para bicis que quedaba, pues los TRD se habían implantado en la línea a partir de 2005 para más tarde ser desplazados por los MD y pasar a suplantar al único tren regional de la serie 592 que nos podía transportar a todos y todas en un sólo servicio. Así pues en el verano de 2010 no nos quedó más remedio que viajar en 5 trenes y un autobús y en dos días distintos para poder acudir al inicio de recorrido, en la ciudad de Teruel.
Este verano de 2011, como en 2010, también  tuvimos que recurrir a varios trenes, un autobús y dos días para llegar a Teruel, pero hay dos detalles a tener en cuenta y que tal vez sean la manifestación práctica de que nuestras constantes denuncias comienzan a hacer efecto y desde la dirección de Renfe se empieza a abrir la mano.

(más…)

sep 01 2010

!No al cierre de líneas de tren!

» Escrito en Tus historias por antonio a las 20:10
Imagen de previsualización de YouTube

Con este video de un currante de una quitanieves en el canfranero y que me ha mandado un amigo de Teruel, trabajador de Adif también, quisiera rendir un  homenaje a todas esas líneas férreas catalogadas como de débil tráfico y amenazadas de cierre por los sucesivos gobiernos de este país.

Todos sabemos que las han ido dejando morir (lo que las hace ahora especialmente bellas, con sus trazados sinuosos, de vía única sin electrificar y que como se ve en este vídeo se adentran en la naturaleza sin apenas alterarla; pero que a su vez, en este mundo de prisas, las convierten en líneas de trenes fantasmas, sin apenas viajeros).

Mientras, a su costado se han hecho grandes heridas en los paisajes, convirtiendo antiguas carreteras en autovías de gran capacidad que acortaban los tiempos de viaje respecto al ferrocarril de hasta la mitad del tiempo. Las  líneas Valencia-Teruel-Zaragoza o  Madrid-Cuenca-Valencia son un ejemplo claro de ello. Líneas muy frecuentadas por los cicloturistas a pesar de las restricciones de Renfe (otra empresa que a lo largo de su reciente historia se ha convertido en complice de la muerte del ferrocarril y que esperamos de todo corazón que cambie).

No podemos dejar que acaben con el patrimonio ferroviario de nuestro país, hay maneras de relanzar esas líneas olvidadas, ya sea invirtiendo en ellas y haciendolas competitivas, potenciando el cicloturismo o incluso y en el peor de los casos convirtiéndolas en líneas de trenes turísticos.

!No al cierre de líneas de tren!

Antonio (Valencia en Bici)

http://www.youtube.com/watch?v=f5elMII4LJs